[N/A]

Dispositivo Concentrador para el Estudio de la Fotocatálisis 2. DICEF2

INSTITUCION: Centro de Investigación en Energía-UNAM

LUGAR: Temixco, Morelos.

PERÍODO DE CONSTRUCCIÓN: Julio 1998 - Diciembre 2000

RESPONSABLE: Dr. Claudio A. Estrada G.

COLABORADORES: Dr. Camilo Arancibia, M.C. Erick Bandala., Gustavo Marbán B., Luis Maldonado S.

PROPÓSITO: El dispositivo permite realizar experimentos para estudiar la descomposición de sustancias tóxicas en sustancias no tóxicas por medio de la fotocatálisis, usando la radiación solar.

DESCRIPCION TECNICA: El dispositivo está constituido por pedestal, una tortea de seguimiento, una estructura de soporte y dos concentradores solares de canal parabólico. Cada concentrador tiene una apertura de 106.4 cm, una distancia focal de 26.6 cm, un ángulo de apertura de 90º y una longitud de 300 cm. La superficie reflectiva está fabricada con aluminio calibre 22 pulida mecánicamente alcanzando una reflectancia del 70%. El receptor del sistema es un tubo de vidrio pyrex de 2.54 cm de diámetro y 310 cm de largo. . La torreta de seguimiento corresponde a una montura azimutal y el dispositivo cuenta además con un sistema automático para el seguimiento del movimiento aparente del sol.

ESTADO ACTUAL: Al dispositivo se le esta adaptando una estructura de soporte mas grande para que pueda albergar dos concentradores parabólicos adicionales a los dos ya existentes y al mismo tiempo que pueda albergar otro tipo de concentradores como los tipo CPC y Tipo V.

COMENTARIOS: El DICEF-2 es un instrumento valioso en la investigación de los procesos de la degradación fotocatalítica con energía solar, los resultados obtenidos a partir del DICEF-1 así lo han demostrado.

El proyecto ha sido financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, con registro 28091-T.

Esquema y dimensiones generales del DICEF2 vista frontal. Esquema y dimensiones generales del DICEF2 vista lateral.

Fotografía del DICEF2, plataforma de concentración solar CIE UNAM.

WebCIE v1.99.0 (C) 2005, IER.UNAM.MX <eogm@cie.unam.mx>