Evalúa esta página
Coordinación de Superficies, Interfaces y Materiales Compuestos

Objetivo
Generar conocimiento en la preparación y caracterización fisicoquímica de los sistemas multifásicos y sus interfaces, a través de ensayos experimentales, de análisis de muestras por técnicas espectroscópicas y microscópicas, y de la aplicación de modelos teóricos adecuados. Formar estudiantes de licenciatura y de posgrado, a través de la dirección de tesis y de su participación en proyectos de investigación básica y aplicada sobre superficies, interfaces y materiales compuestos.
Líneas de Investigación
- Desarrollo de materiales compuestos polímero conductor/polímero, polímero conductor/semiconductor inorgánico, polímero conductor/fulerenos, para aplicaciones múltiples (sensores, diodos rectificadores, recubrimientos protectores, etc.).
- Síntesis de nanopartículas compuestas semiconductoras, en forma de emulsión y película delgada, para aplicaciones fotocatalíticas y fotoelectrolíticas (producción de hidrógeno).
- Desarrollo de materiales compuestos a partir de fulerenos y otras formas de carbón, para procesos de conversión y almacenamiento de energía.
- Desarrollo de compuestos del tipo II-IV por medio de la técnica de Sol-Gel para el diseño de conductores transparentes y dispositivos controladores de la radiación solar.
- Desarrollo de fotoelectrodos y dispositivos fotoelectroquímicos, fotocatalíticos, fotoelectrolíticos.
- Deposito químico y electroquímico de películas electrocrómicas inorgánicas y poliméricas, así como el desarrollo de dispositivos electrocrómicos ahorradores de energía (ventanas inteligentes).
- Física de Superficies de materiales semiconductores.
- Caracterización de interfaces semiconductor/líquido, semiconductor/sólido, semiconductor/gas, mediante técnicas electroquímicas y fotoelectroquímicas.